Reportes de sustentabilidad: actualización de estándares GRI en Residuos
Globing Reporting Iniciative (GRI) se compromete de lleno con el nuevo paradigma de la economía circular, actualizando hacia mejores prácticas para medir y reportar en materia de residuos en su nuevo estándar GRI 306. Es importante que las empresas y organizaciones utilicen estándares para reportar para mejorar la transparencia del estado de generación y gestión de residuos con lineamientos globales, y permitir que las partes interesadas, los consumidores de sus productos y la comunidad en general emitan opiniones informadas sobre la organización, sus prácticas de gestión de residuos y metas de cumplimiento.
El nuevo estándar deja de enfocarse prioritariamente a la generación de residuos en la fase de producción, e integra la responsabilidad por los impactos a lo largo de toda la cadena de valor y sobre todo el final de la vida útil de los productos. Promueve así un enfoque holístico, responsable y progresivo para la gestión de residuos.
Características clave de GRI 306: Residuos 2020
-
Facilita una comprensión integral de los impactos de los residuos en productos, servicios y actividades.
-
Permite a las organizaciones identificar e informar sobre economía circular y acciones de prevención.
-
Introduce un vínculo más profundo entre la obtención de materiales y la generación de residuos, ayudando a las organizaciones a entender cómo la adquisición, diseño y uso de los materiales provocan impactos en el ambiente.
-
Alienta a las organizaciones a evaluar los residuos generados a lo largo de la cadena de valor, promoviendo la responsabilidad extendida del productor, por los impactos relacionados con los desechos, desde la extracción de recursos hasta el postconsumo.
-
Ayuda a identificar decisiones de gestión y acciones que pueden conducir a un cambio sistémico.
Tanto los impactos sobre los ecosistemas marinos con desechos plásticos, o los crecientes volúmenes de residuos electrónicos, son evidencia de una gestión inadecuada de residuos. Por eso, una comprensión integral sobre la cantidad y calidad de los residuos generados por la organización y cómo se gestionan puede ayudar a las organizaciones no solo a evitar el desperdicio en origen, sino también a idenficar oportunidades para otorgar valor a estos residuos, en el marco de la economía circular, evitando así impactos sobre el ambiente y la salud de los ecosistemas.
